20 de septiembre de 2015

DISEÑO DE MANTO PARA LA VIRGEN DE LA VICTORIA DE LA HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS DE SEVILLA


El nuevo manto para la Virgen de la Victoria, de la Hermandad de la Sagrada Columna y Azotes (Las Cigarreras) de la ciudad de Sevilla, es una obra concebida en color burdeos oscuro, en soporte de terciopelo de seda, de 450 cm de ancho y de 250 cm de alto. El planteamiento decorativo parte de los diseños regionalistas del paso de palio y manto de salida realizados por Pedro Domínguez López en la década de 1890,  tomando como referencia el plateresco; estilo éste que caracteriza a los bordados de la corporación desde fines del siglo XIX.



El manto ha sido bordado en el taller astigitano de Jesús Rosado Borja. El diseño ha seguido las directrices de José Manuel López Bernal, comisario de la Comisión de Patrimonio de la corporación, al que agradezco expresamente sus conocimientos y erudición, lo que ha facilitado sobremanera, la ejecución del mismo.

14 de julio de 2015

DISEÑO DE FALDONES



Por petición expresa de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Calvario de Sevilla, fui invitado y participé en el proyecto del diseño de los nuevos faldones bordados para el paso de palio de Nuestra Señora de la Presentación. Este diseño que aquí presento fue descartado por la Hermandad, siendo elegido el diseño presentado por Dª. Adoración Velasco. Desde aquí agradezco a la Hermandad del Calvario de Sevilla la oportunidad de participar en tan importante proyecto y su consideración hacia mi persona y mi trabajo.

21 de mayo de 2015

DISEÑO DE TÚNICA PARA EL SEÑOR DE LA SENTENCIA DE CÓRDOBA


El diseño de la nueva túnica para el Señor de la Sentencia de Córdoba sigue un estilo renacentista tardío dentro de un concepto regionalista. De profuso dibujo, se inspira en las magníficas túnicas, que para Nuestro Señor, se diseñan desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, con los personalísimos diseños de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. La elección del estilo renacentista responde al criterio de adaptación al estilo artístico e idiosincrasia de la Cofradía de la Sentencia, integrándose a la perfección tanto con el estilo del paso de la Sentencia, como con el resto de bordados de la Cofradía, sobre todo los del palio, obra de Garduño. Se logra así una pieza emblemática, llena de detalles y significados como son la utilización de símbolos pasionistas ubicados dentro de cartelas formadas por dragones, que dan una gran personalidad diferenciadora a la pieza.


CONTACTO

Rafael de Rueda
Tel 671 62 45 62
rafaderueda@gmail.com